LA MATERIA DISCURSIVA
La Materia Discursiva es una exhibición compuesta por obras que han posicionado el contenido que emana del material, o los materiales, con que está hecha la obra artística, como epicentro de sus discursos, narrativas y significados. El material, cuando se trabaja desde un extrañamiento intencionado, hace posible que aparezcan nuevos significados y alcances simbólicos. Los materiales panteístas, como el fuego de Klein, los materiales de apariencia engañosa, como el plástico que parece yeso o la madera preparada para lucir como piedra, los materiales connotados con historias, huellas, tiempo transcurrido, circunstancias o procedencias específicas, y un largo etcétera, son ejemplos de la anterior afirmación. Todas las decisiones importantes que un artista toma con respecto al uso de materiales en su obra, la cargan de contenido tanto como de forma.
Los materiales cuya aparición es determinante en la lectura de la obra, contienen pronunciamientos de criterio que el espectador capta inmediatamente, aún sin pensarlos necesariamente como contenidos. Son declaraciones de afiliación a, o de alienación de ciertas áreas de la tradición cultural, como digamos, el uso de las vigas industriales representa una celebración o al menos una aceptación de la cultura urbana industrial y el uso del mármol o la cerámica, sugiere nostalgia por el mundo anterior a la Revolución Industrial. Esta muestra aborda el uso de materiales desde múltiples perspectivas, operatorias y alcances.