Hace dos mil quinientos años la relación forma-contenido era una cuestión filosófica candente. Platón pensaba que el contenido no importaba en lo absoluto: la forma, decía, existe realmente por sí misma, triunfante en su aislamiento. Aristóteles perplejo y molesto fundó su propia escuela e inventó la ciencia natural. Razonaba que la forma sólo podía ser conocida a través de su contenido, y el contenido a través de su forma. Desde entonces mucho se ha teorizado sobre la compleja relación de este binomio, hasta llegar a un siglo XX donde el péndulo se alejó cada vez más de la veneración de la Forma pura. Varios movimientos rechazaron explícitamente la primacía de los valores de una estética formalista. El fundamento de éste rechazo fue declarado por numerosos artistas y teóricos que siguiendo la estela de Marcel Duchamp han posicionado al contenido como eje central de la creación visual contemporánea.
Un aspecto sumamente importante del contenido es su rol fundamental en la definición de géneros y obras. Al emplazar en primer plano un elemento de contenido usualmente presupuesto e invisible, se puede descubrir todo un nuevo modo o dirección artística. ¡Esa primicia define los derroteros del presente proyecto expositivo!
Los estudiantes del Taller de Prácticas Conceptuales deseamos sustentar una práctica del Arte Visual basada en valores cognitivos legítimos, distanciándonos de los meramente perceptivos. Hemos desarrollado creaciones visuales donde cada componente de la obra se justifica como respuesta a pautas temáticas específicas, potenciando el rigor intelectual en su ejecución y demostrando la unidad dialéctica existente entre la creación visual y el ejercicio intelectual del artista (forma-contenido).
- Con las muestras artísticas compiladas en esta plataforma nos gustaría contribuir a la creación y educación de nuevos públicos en el consumo de arte visual contemporáneo local. Para tal fin decidimos proyectar, definir y producir cuatro exposiciones colectivas de carácter completamente virtual utilizando soportes como: fotografías, videos y textos. Las muestras son:
EL ADEMÁN DE EXHIBIR ENTRE NUBES
Video Exposición: Taller de Prácticas Conceptuales